Los nuevos móviles o smartphones tienen la ventaja de funcionar como un pequeño ordenador y así hacer funcionar infinidad de aplicaciones, widgets, juegos… Y precisamente de ello deriva un gran problema, el consumo de recursos del móvil.
La memoria interna de los smartphones, con la que estos realizan las funciones principales, es escasa en muchos móviles. Y cuando tienes instaladas, y ejecutándose, más aplicaciones de las que tu memoria interna puede soportar el móvil se bloquea por un periodo de tiempo o directamente se reinicia.
SOLUCIÓN: (Ir a Ajustes > Aplicaciones > Apartado Descargadas, En Ejecución y Todas)
1.) Desinstalar aplicaciones muy pesadas o que uses poco. Prioriza y libera de espacio tu móvil, la mayoría de aplicaciones se conectan solas a Internet y se ejecutan solas, consumiendo recursos del smartphone constantemente.
2.) Si no puedes desinstalar una app puedes eliminar la caché, desinstalar sus actualizaciones, forzar su detención y luego inhabilitarla. Puedes hacer esto con algunas app que el fabricante inserta por fuerza en tu móvil y que luego nunca usas. Cuidado con lo que inhabilitas, busca antes su uso en internet.
3.) También debes borrar la caché de vez en cuando de las apps más usadas como Facebook, Google Maps, Whatsapp… Porque con tanto uso ocupan mucha memoria caché.
Hace un año y medio que tengo un Sony Ericsson Xperia Neo (con Android), y dos meses atrás comenzó a reiniciarse solo, aleatoriamente. Buscaba y probaba diversas soluciones que encontraba en foros y blogs, pero nada útil. Al cabo de los días caí en que podía ser que tuviera demasiadas aplicaciones consumiendo la memoria interna del móvil y así era. No demasiadas, pero sí algunas muy pesadas junto a las inútiles aplicaciones que vienen con el Android modificado por el operador de turno…
DISCLAIMER: PUEDE QUE NO TE FUNCIONE Y SEA UN MOTIVO DIFERENTE. En mi caso, pude alargar la vida útil de mi móvil unos meses, casi un año, pero luego sigió reiniciandose y tuve que cambiarlo.
PD: Disculpen el amarillo título, pero no es más que simple afán de intentar llegar a más personas con el mismo problema que yo y pueda serles útil esta información.
PD2: Uso el término ‘memoria interna’ para referirme a diversos componentes que permiten la correcta ejecución de un smartphone (procesador, ram…).