¿Hará un robot mi trabajo en 20 años?

Si quieres saber si tu trabajo será desarrollado por un robot dentro de unos 20 años pon el nombre de tu profesión en inglés para ver el porcentaje de probabilidad.

La Universidad de Oxford y la consultora Deloitte han realizado este estudio basándose en 9 competencias: La percepción social, la negociación, la persuasión, la asistencia y el cuidado de los otros, la originalidad, las bellas artes, la destreza de los dedos, la destreza manual y la necesidad de trabajar en un espacio de trabajo apretado.
Cada vez hay profesiones más robotizadas con los avances tecnológicos. Esta aplicación web puede ayudar a hacerte una idea, si no te la has hecho ya, de cómo iría tu sector en unos 20 años.
Aplicación web | ¿Desempeñará mi trabajo un robot? vía BBC

Anuncio publicitario

Cómo saber el estado y horas de mi disco duro

Conocer el estado del disco duro es vital para adelantarte a una pérdida inminente de datos. También es muy útil para conocer la temperatura a la que trabaja, tal vez necesites mejorar la ventilación de la caja o torre. Y no menos importante, saber cuántas horas de uso tiene tu disco duro, es decir, cuántas horas ha estado encendido, que es en resumen la forma de medir la vida útil de un disco duro: unas 20.000 horas.
En Windows puedes usar el programa CrystalDisk Info para conocer el estado del disco duro.

El programa es sencillo de usar. Detecta los discos duros internos, externos y las memorias usb (tienen que estar todos conectados antes de inciar el programa).
Existen 4 colores que indican el estado del disco duro en cuestión:

  • Azul: Bueno
  • Amarillo: Riesgo
  • Rojo: Peligro
  • Gris: Desconocido.

Ya en amarillo debes plantearte cambiar el disco duro, como mínimo realizar copias de seguridad más seguidas.
En mi caso ya me estoy acercando a las 18.000 horas y se va notando el sistema más lento que hace 3-4 años cuando lo instalé (entre otros factores, pero el disco duro es uno de los importantes). Por ejemplo si tienes un ordenador viejo que quieras revivir puedes plantearte la opción de comprar un disco duro SSD que son mucho más rápidos que los estándar (HDD).
[symple_box color=»blue» fade_in=»false» float=»center» text_align=»left» width=»»]DESCARGA ~ CrystalDisk Info (Busca el programa y descarga la versión Standard Edition, Installer) [/symple_box]

Guía sobre redes sociales para potenciar tu empresa o proyecto

Hoy en día la competitividad entre las empresas es muy agresiva, y algo que no pueden dejar de lado son las redes sociales. Si tienes una empresa, seas autónomo, PYME o gran empresa debes tener presencia en Internet, y más concretamente en las Redes Sociales. Del mismo modo que si tienes un proyecto y quieres darle una mayor difusión.
El libro tituladoMarketing en Redes Sociales: Mensajes de empresa para gente selectiva escrito por Juan Merodio, versado en estos temas, te será muy útil como guía introductoria a este mundillo. Consta de poco más de 100 páginas y detalla muy bien los principales aspectos a tener en cuenta para comenzar a usar las Redes Sociales en tu empresa.
Es un ebook gratuito y puedes descargarlo en Bubok; también puedes obtener la versión física, obviamente pagando.
Descargar eBook | Marketing en Redes Sociales
 

Qué formato de ebook escoger y cómo convertirlo

Existen muchos formatos de eBook o libro eletcrónico a día de hoy, lo que puede resultar tedioso a la hora de escoger uno para leer en tu eReader o lector electrónico.

Los formatos más extendidos y que funcionan en la mayoría de eReaders son: PDF, ePub y AZW.

El PDF es muy común en los ordenadores, también puede usarse en los eReaders. No se ajusta bien el contenido del ebook al tamaño de pantalla de algunos eReaders. En eReaders que permiten oír música a la vez que leer no soportan ambas funciones con el formato PDF, al consumir este muchos recursos.
El ePub es el que más auge tiene en los eReaders. Es un formato de código abierto y se ajusta el contenido del ebook al tamaño de pantalla de los diversos eReaders. Funciona en todos los eReaders excepto en la marca Kindle (de Amazon). Si tienes un eReader de cualquier compañía que no sea Amazon, te aconsejo este formato, el ePub.
El AZW es el formato privativo de la compañía Amazon. Solo funciona en Kindle (y en smartphones o tablets). Muy extendido en su ámbito. Si tienes un Kindle, este es tu formato.

Si posees cualquier eReader que no sea un Kindle te interesará saber cómo convertir cualquier formato de ebook a ePub.
Necesitarás el programa gratuito Calibre. Es una biblioteca de ebooks, muy útil para ordenar tus ebooks en tu ordenador. Su principal característica es la capacidad de convertir casi cualquier formato de ebook en un ePub, y así poder leer cómodamente en nuestro eReader (con el texto bien ajustado a nuestra pantalla, entre otras ventajas).
El único formato extendido desde el cual Calibre no convierte a ePub es el DOC (de Microsoft Word). En este caso, si tienes un ebook en formato DOC, lo que hay que hacer es usar el programa gratuito Nitro Reader y convertir el eBook de DOC a PDF, y después de PDF a ePub con Calibre.
DESCARGAS | CALIBRE | NITRO READER 

Mi móvil se reinicia solo [SOLUCIÓN]

Los nuevos móviles o smartphones tienen la ventaja de funcionar como un pequeño ordenador y así hacer funcionar infinidad de aplicaciones, widgets, juegos… Y precisamente de ello deriva un gran problema, el consumo de recursos del móvil.
La memoria interna de los smartphones, con la que estos realizan las funciones principales, es escasa en muchos móviles. Y cuando tienes instaladas, y ejecutándose, más aplicaciones de las que tu memoria interna puede soportar el móvil se bloquea por un periodo de tiempo o directamente se reinicia.

SOLUCIÓN: (Ir a Ajustes > Aplicaciones > Apartado Descargadas, En Ejecución y Todas)

1.) Desinstalar aplicaciones muy pesadas o que uses poco. Prioriza y libera de espacio tu móvil, la mayoría de aplicaciones se conectan solas a Internet y se ejecutan solas, consumiendo recursos del smartphone constantemente.
2.) Si no puedes desinstalar una app puedes eliminar la caché, desinstalar sus actualizaciones, forzar su detención y luego inhabilitarla. Puedes hacer esto con algunas app que el fabricante inserta por fuerza en tu móvil y que luego nunca usas. Cuidado con lo que inhabilitas, busca antes su uso en internet.
3.) También debes borrar la caché de vez en cuando  de las apps más usadas como Facebook, Google Maps, Whatsapp… Porque con tanto uso ocupan mucha memoria caché.
Hace un año y medio que tengo un Sony Ericsson Xperia Neo (con Android), y dos meses atrás comenzó a reiniciarse solo, aleatoriamente. Buscaba y probaba diversas soluciones que encontraba en foros y blogs, pero nada útil. Al cabo de los días caí en que podía ser que tuviera demasiadas aplicaciones consumiendo la memoria interna del móvil y así era. No demasiadas, pero sí algunas muy pesadas junto a las inútiles aplicaciones que vienen con el Android modificado por el operador de turno…
DISCLAIMER: PUEDE QUE NO TE FUNCIONE Y SEA UN MOTIVO DIFERENTE. En mi caso, pude alargar la vida útil de mi móvil unos meses, casi un año, pero luego sigió reiniciandose y tuve que cambiarlo.
PD: Disculpen el amarillo título, pero no es más que simple afán de intentar llegar a más personas con el mismo problema que yo y pueda serles útil esta información.
PD2: Uso el término ‘memoria interna’ para referirme a diversos componentes que permiten la correcta ejecución de un smartphone (procesador, ram…).

Isaac Asimov previendo el impacto de Internet en la educación

El escritor y bioquímico ruso Isaac Asimov  habla en este fragmento de entrevista realizada en 1.988  sobre el efecto que tendrá en el futuro (actualmente) Internet y las tecnologías de la información en la educación.
Aunque no dice expresamente esas palabras ya que entonces no existían o, al menos, no se conocían como tal. Internet, lo que hoy se conoce como Internet, se hizo público en 1.990 y se comercializó a lo largo de esa década.

Nota: Cuando leas la palabra subtitulada ‘solventar’ quiere decir ‘contratar’ (‘to hire’).

Isaac Asimov expone su teoría de cómo en el futuro cada persona podrá acceder desde casa a unas «bibliotecas enormes» y aprender sobre el tema que desee, ser autodidacta en temas que le guste a la persona, por vocación y no por obligación.

Además, trata a la eduación como una continuación en la vida y no como un fin de la etapa niñez que pasa a la adulta al terminar el instituto o la universidad. Previendo que en el futuro también los adultos, y no solo los jóvenes, podrán formar parte de ese aprendizaje autodidacta.

Todo en el contexto de 1.988, ahora todo lo que Isaac predijo se ha convertido en cotidiano.

Fuente @ Blog de Bill Moyers | Visto @ Creative Commons

 

Rodillo para pintar césped

Es un prototipo llamado Grass Paint en el que se está trabajando. Un rodillo de pintura que sirve para pintar césped en paredes, carreteras, jardines…

Con este rodillo podrías plantar césped en cualquier parte y de una forma cómoda. El propio rodillo pega, con un pegamento natural, las semillas y abono en la superficie.
Leer más »