Cómo saber el estado y horas de mi disco duro

Conocer el estado del disco duro es vital para adelantarte a una pérdida inminente de datos. También es muy útil para conocer la temperatura a la que trabaja, tal vez necesites mejorar la ventilación de la caja o torre. Y no menos importante, saber cuántas horas de uso tiene tu disco duro, es decir, cuántas horas ha estado encendido, que es en resumen la forma de medir la vida útil de un disco duro: unas 20.000 horas.
En Windows puedes usar el programa CrystalDisk Info para conocer el estado del disco duro.

El programa es sencillo de usar. Detecta los discos duros internos, externos y las memorias usb (tienen que estar todos conectados antes de inciar el programa).
Existen 4 colores que indican el estado del disco duro en cuestión:

  • Azul: Bueno
  • Amarillo: Riesgo
  • Rojo: Peligro
  • Gris: Desconocido.

Ya en amarillo debes plantearte cambiar el disco duro, como mínimo realizar copias de seguridad más seguidas.
En mi caso ya me estoy acercando a las 18.000 horas y se va notando el sistema más lento que hace 3-4 años cuando lo instalé (entre otros factores, pero el disco duro es uno de los importantes). Por ejemplo si tienes un ordenador viejo que quieras revivir puedes plantearte la opción de comprar un disco duro SSD que son mucho más rápidos que los estándar (HDD).
[symple_box color=»blue» fade_in=»false» float=»center» text_align=»left» width=»»]DESCARGA ~ CrystalDisk Info (Busca el programa y descarga la versión Standard Edition, Installer) [/symple_box]

Anuncio publicitario

Convertir Word en PDF manteniendo los enlaces

Si quieres convertir un documento de Word a PDF puedes usar cualquier servicio web o programa instalable. Pero para convertir un Word en PDF manteniendo los enlaces, los hipervínculos, es complicado encontrar una solución eficaz. La mejor opción reside en el propio Word, no hace falta recurrir a programas o servicios externos.

Convertir Word 2007 a PDF

Para convertir cuaquier Word 2007, e incluso Excel u otros formatos del Paquete Office, hay que usar un complemento de Microsoft Office 2007 llamado  «Guardar como PDF o XPS de Microsoft».

  1. Debemos descargar el complemento pinchando aquí.
  2. Instalar el archivo descargado, el ejecutable SaveAsPDFandXPS.exe
  3. Ya puedes abrir un documento Word y cuando lo tengas redactado, con enlaces incluidos, darle a «Guardar Como» y luego a «PDF o XPS».

Esta opción también garantiza la máxima calidad al convertir las imágenes insertadas en un Word a un documento PDF.

Convertir Word 2010 a PDF

A partir de la versión 2010 del Paquete Office esta opción viene incluida por defecto. De modo que puedes convertir un documento de Word 2010 en PDF simplemente usando la opción «Guardar como» y elegir el formato PDF, tal y como se muestra en la imagen.

Esta opción también está disponible en Excel 2010, PowerPoint 2010 y OneNote 2010.
Si usas Ubuntu o alguna distribución de Linux similar puedes convertir cualquier documento de ofimática en PDF usando la opción de «Imprimir a un archivo», eliges el formato PDF y pulsas Imprimir. Se guardará el archivo PDF convertido donde hayas indicado.

5 temas gratis para Windows 8

Una recopilación de 5 atractivos temas gratis para Windows 8. Son temas creados por personas ajenas a Windows 8 (Microsoft) por lo que hay que instalar un parche y leer atentamente las instrucciones de instalación de cada tema en concreto, aunque suelen ser sencillas.
Para poder instalar temas gratuitos de Windows 8 debes descargar e instalar el parche UxTheme con el que podrás instalar temas gratis en casi cualquer versión de Windows desde la versión XP.

Temas para Windows 8

Claro: Un tema con tonalidades claras y minimalista. Compatible con Windows 8 y Windows 8.1.

Blaze: Tema minimalista con gris oscuro como tonalidad predominante. En el caso de usuarios de la versión 8.1 de Windows recomiendan seleccionar “Classic Shell” en las opciones para que el menú funcione correctamente.

Bel: Un tema con un estilo visual similar a Ubuntu donde se usan colores cálidos.

AerobyDesign: Un tema donde predomina el negro y los tonos oscuros. Contrastando los fondos blancos de las ventanas.

Elegant: Un tema muy visual y moderno. Con contrastes claros y oscuro. Modificable con varios fondos de escritorio, fuentes que implementar en la carpeta Fonts de Windows y varias opciones más.
[symple_box color=»blue» text_align=»left» width=»100%» float=»none»]
Si algo fuera mal solo debes usar la herramienta Restaurar Sistema para volver a una configuración anterior (no pierdes los datos).
[/symple_box]
Visto @ Kabytes

Más de 5.000 documentales gratis en RTVE

Si te gustan los documentales ya tienes web favorita. En RTVE, la cadena de TV estatal española, han publicado más de 5.000 documentales y siguen actualizando la web a medida que van emitiéndolos en televisión.

Las temáticas de los documentales son muy amplias. Hay una gran cantidad de documentales sobre Arte, Historia, Naturaleza, Actualidad. Ciencia, Tecnología, Viajes… y la lista sigue. Muchos de los documentales son muy interesantes, te recomiendo que les eches un vistazo.
Los documentales son totalmente gratuitos y puedes verlos completos en la propia web.
Web ~ RTVE Documentales

Guía: Cómo crear un Boletín Informativo con MailChimp

He publicado en mi blog corporativo Crexentia una guía sobre Cómo crear un Boletín Informativo con MailChimp.
Si tienes pensado usar MailChimp como plataforma para crear tu boletín informativo o newsletter ya tienes una guía básica en español. En los próximos días publicaré la guía ‘a fondo’ donde profundizo en otras opciones complementarias de MailChimp y en los diseños de los formularios de suscripción.
He aplicado algunos cambios en este blog también, un formulario de suscripción al final de los posts y otro en la barra lateral (donde sustituye al que ya tenía, algo arcaico ya).

Acceder a la guía Cómo crear un Boletín Informativo con MailChimp.

IrfanView – Reducir tamaño y renombrar muchas fotos a la vez

IrfanView es un programa gratuito que te permite reducir el tamaño (y peso) de un gran número de fotos a la vez, y así poder compartirlas con tus amigos o familiares por internet (email, redes sociales…). También es una buena opción si piensas subirlas a tu web o galería online, con menor tamaño se suben y se visualizan antes, además de ocupar menos espacio la calidad apenas se ve mermada para su uso en la web.
Lo que el programa hace es tratar las fotografías en lote, trabajando con todas ellas como si se tratase de una sola fotografía.
Su otra principal caracterísitca es que te permite renombrar las fotografías en lote, evitando tener que poner un mismo nombre a muchas fotos una a una.
Es muy sencillo de usar:
1.- Descargas el programa IrfanView de su página oficial y el archivo de idioma. Instalas ambos y ejecutas el programa.
2.- Una vez abierto el programa, pinchas en «Archivo» -> «Conversión/Renombrado por lotes«. Se abrirá una ventana emergente.
3.- Escoges el ‘Modo de Trabajo‘ según lo que quieras: Conversión o Renombrado por lotes, o Conversión por lotes renombrando los archivos resultantes. Cuando dice ‘Conversión’ se refiere a redimensionar o reducir las fotos de tamaño.
4.- Marcas la casilla «Usar opciones avanzadas (para redimensionar por lotes…)» y pinchas en el botón «Avanzadas«. Se abrirá una nueva ventana emergente donde marcarás la casilla ‘REDIMENSIONAR‘ y pondrás el Ancho y Alto que quieras o si lo prefieres el tamaño del lado mayor o menor (el otro se redimensionará solo por defecto). Pinchas en ‘Aceptar’.
5.- Seleccionas y añades las fotos que quieras redimensionar o renombrar.
6.- Eliges la carpeta destino de las nuevas fotos redimensionadas o renombradas y pinchas en ‘Comenzar‘.
Listo, ya puedes tratar a la vez una gran cantidad de fotos para reducirlas de tamaño y/o renombrarlas. Este programa posee muchas más opciones que puedes comprobar tú mismo.
Web Oficial | IrfanView (idiomas) / Sistema Operativo: Windows.

Calendario online de Series

TV Calendar es un calendario online de las principales series del momento, sobretodo estadounidenses. Esta web lleva funcionando desde 2.005 y resulta muy útil a quien sigue varias series por internet, ya que puedes ver fácilmente cuándo se emiten los nuevos capítulos en EEUU.

Te registras y añades al ‘filtro’ las series que sigues, así se muestran en el calendario del inicio. También puedes marcar los capítulos o temporadas vistas, por si no vas al día o simplemente quieres llevar un control. Está todo en inglés pero el funcionamiento es intuitivo.
Este calendario es online, aunque puedes exportarlo a iCal, el calendario de MAC. Existen otras webs y aplicaciones de móviles que encuentras fácilmente en la red.
Espoiler TV es otro calendario online, en español y que incluye series españolas y algunas menos conocidas de otros países.
 

Guía sobre redes sociales para potenciar tu empresa o proyecto

Hoy en día la competitividad entre las empresas es muy agresiva, y algo que no pueden dejar de lado son las redes sociales. Si tienes una empresa, seas autónomo, PYME o gran empresa debes tener presencia en Internet, y más concretamente en las Redes Sociales. Del mismo modo que si tienes un proyecto y quieres darle una mayor difusión.
El libro tituladoMarketing en Redes Sociales: Mensajes de empresa para gente selectiva escrito por Juan Merodio, versado en estos temas, te será muy útil como guía introductoria a este mundillo. Consta de poco más de 100 páginas y detalla muy bien los principales aspectos a tener en cuenta para comenzar a usar las Redes Sociales en tu empresa.
Es un ebook gratuito y puedes descargarlo en Bubok; también puedes obtener la versión física, obviamente pagando.
Descargar eBook | Marketing en Redes Sociales